top of page

Lectura en vacaciones: Tres libros sobre el pueblo mapuche que no puedes dejar de leer


Editorial Pehuén propone textos que revisan los hechos que este pueblo originario ha experimentado a lo largo de la historia de nuestro país.


De la Colección Pensamiento Mapuche, Pehuén seleccionó tres libros ideales para quienes desean conocer más sobre este conflicto sostenido a través de toda la vida republicana de Chile. El origen de sus demandas, así como el movimiento mapuche y su análisis histórico, económico y social, se encuentran en estos títulos imperdibles para leer durante este verano.


“La historia del despojo. El origen de la propiedad particular en el territorio mapuche” fue escrito por Martín Correa Cabrera, licenciado en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile y reconocido investigador sobre la materia. Este texto, que ganó el premio a Mejor Obra Literaria Inédita del Consejo Nacional de Libro y la Lectura, en la categoría Escrituras de la Memoria, exhibe las demandas que las comunidades y las organizaciones mapuche tienen frente a la reconstrucción de su territorio ancestral.


“Diez años en Araucanía. 1889 – 1899” es un libro ampliamente citado en “La historia del despojo”, gracias a lo cual ha despertado gran interés entre los lectores. Este documento histórico, que está escrito en primera persona por el ingeniero belga que llevó el ferrocarril hasta La Araucanía, Gustave Verniory, junto con ser un gran aporte histórico, es reconocido como uno de los libros fundamentales para entender el conflicto en la región.


“Xampurria. Somos del lof de los que no tienen lof” fue escrito por Javier Milanca Olivares. Este libro es un conjunto de relatos que recupera la tradición narrativa mapuche combinándola con personajes urbanos marginales. En tanto, Xampurria hace referencia a un desprecio mapuche para referirse de forma negativa al mestizo por su doble identidad y no pertenecer ni a lo chileno ni a lo mapuche.

Los libros de Editorial Pehuén pueden adquirirse en librerías del país o en su sitio web https://tienda.pehuen.cl/




1 visualización0 comentarios