
La trascendental banda chilena realizará un concierto íntimo en el tradicional recinto del Barrio República.
El próximo domingo 9 de enero, a las 16:30 horas, la emblemática agrupación de la Nueva Canción Chilena, Quilapayún, se presentará en el Bar Cuento Corto, en un reencuentro que promete emoción y las mejores canciones de la banda. Reserva de tickets en quilapayun@barcuentocorto.cl
“Este concierto es muy especial para nosotros, será un domingo donde cantaremos y nos reencontraremos con la cara de un nuevo Chile”, comenta Ricardo "Farzán" Venegas, músico de Quilapayún. En esta línea, agrega que “tenemos muchas ganas de estar junto a ustedes para celebrar e interpretar una selección de nuestros temas más conocidos y también algunos nuevos”.
“Plegaria”, “Cuculí”, “Tío Caimán”, “El cigarrito”, “Vamos mujer”, “Mi patria”, “Malembe”, “El derecho de vivir”, “La muralla” y “El pueblo”, son algunas de las canciones que la connotada banda tiene preparadas para este concierto.

Quilapayún se reencuentra con el público en el Bar Cuento Corto.
La trascendental banda chilena realizará un concierto íntimo en el tradicional recinto del Barrio República.
El próximo domingo 9 de enero, a las 16:30 horas, la emblemática agrupación de la Nueva Canción Chilena, Quilapayún, se presentará en el Bar Cuento Corto, en un reencuentro que promete emoción y las mejores canciones de la banda. Reserva de tickets en quilapayun@barcuentocorto.cl
“Este concierto es muy especial para nosotros, será un domingo donde cantaremos y nos reencontraremos con la cara de un nuevo Chile”, comenta Ricardo "Farzán" Venegas, músico de Quilapayún. En esta línea, agrega que “tenemos muchas ganas de estar junto a ustedes para celebrar e interpretar una selección de nuestros temas más conocidos y también algunos nuevos”.
“Plegaria”, “Cuculí”, “Tío Caimán”, “El cigarrito”, “Vamos mujer”, “Mi patria”, “Malembe”, “El derecho de vivir”, “La muralla” y “El pueblo”, son algunas de las canciones que la connotada banda tiene preparadas para este concierto.
En el comienzo de su trayectoria, a mediados de los años ’60, la agrupación realizó los primeros aportes de la Nueva Canción Chilena a la música sinfónica. Posteriormente, y gracias a su trabajo, el compositor Luis Advis compone para ellos la que sería la obra más trascendente de la música popular chilena, "La Cantata Santa María de Iquique".
La cita es el domingo 9 de enero, a las 16:30 horas, en el Bar Cuento Corto, ubicado en Av. República 398, Santiago Centro. Valor del ticket c/cover $20.000. Reservas en quilapayun@barcuentocorto.cl