
La iniciativa comenzará el 23 de marzo con el tema “¿Cómo desarrollar habilidades de compresión lectora y matemática?”, a través de la plataforma Webinarjam.
Por tercer año consecutivo, Editorial Ziemax realizará un ciclo de talleres gratuitos que tienen como objetivo apoyar la labor docente y entregar contenidos actualizados en miras al proceso educativo 2022, el que debiese volver a la presencialidad. El primero de sus talleres, que se realizará el 23 de marzo, tiene como título “¿Cómo desarrollar habilidades de compresión lectora y matemática?”, al que se pueden inscribir docentes, directores, sostenedores, jefes de UTP y encargados de área de colegios de todo Chile, a través del siguiente link https://forms.gle/DazRayZywFfC3tD39
Estas jornadas, tienen como antecedente las limitaciones provocadas por el avance de la pandemia, por lo que en este periodo académico los ejes centrales del abordaje curricular seguirán siendo la comprensión de lectura y las habilidades del pensamiento matemático. Por este motivo, en el primer taller los asistentes podrán conocer estrategias que permitan desarrollar la comprensión lectora y matemática como ejes esenciales del aprendizaje escolar, además de conocer el modelo que permite desarrollar ambas dimensiones del aprendizaje y las estrategias de comprensión lectora y para el desarrollo del pensamiento matemático.
“A través de este ciclo, Ziemax quiere brindar apoyo a los docentes, entregando contenidos actualizados y las nuevas tendencias en Educación, pero no sólo nos quedaremos en lo teórico, ya que junto con referirnos a las nuevas técnicas, entregaremos consejos prácticos para que sea una colaboración integral que permita enfrentar este año académico 2022 de mejor forma”, explica Mario Ahumada, jefe de marketing digital de Ziemax.
Los talleres se realizarán una vez al mes, siguiendo con: “Estrategias de apoyo al desarrollo socioemocional en el aprendizaje”, el 19 de abril; “Autonomía y aprendizaje: ¿Cómo lograrlo?”, el 10 de mayo y “Aulas dinámicas: modelo de ambientes enriquecidos con tecnología”, el 29 de junio. Asimismo, Ziemax realizará el “Ciclo: ¿Cómo promover el aprendizaje integral y no quedar en el intento? Cuatro dimensiones pedagógicas” con clases online los días 31 de mayo y 2, 7 y 9 de junio.
El primero de estos encuentros, “¿Cómo desarrollar habilidades de compresión lectora y matemática?”, se llevará a cabo el 23 de marzo, a las 18:00 horas, mediante la plataforma Webinarjam. Éste y todos los talleres de Ziemax incluyen material de las ponencias en versión digital y diploma de participación.
Formulario de inscripción: https://forms.gle/DazRayZywFfC3tD39